Vista de las nuevas vías de las
que dispondrá el muelle.
|
Cuando las
obras para ampliar y mejorar la red ferroviaria al muelle interior se
encuentran ya en su recta final y estarán culminadas en pocas jornadas, los
frutos de esta inversión realizada por la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao
comienzan a recogerse.
Tal y como
han indicado fuentes oficiales del organismo que preside José Manuel Vilariño,
hay ya dos empresas que han requerido el uso del convoy cuando las tareas
todavía no han finalizado. Se trata de dos compañías que moverán a través de
ferrocarril graneles y mercancía general, en este último caso, tronco de
madera, fundamentalmente.
No obstante,
las perspectivas de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao son mucho mayores.
Se espera que, con las tareas de mejora, la utilización del ferrocarril al
muelle interior sea muy habitual, y no esporádica como hasta el momento.
Las causas
¿El motivo?
El principal es que, hasta el momento, cuando un tren entraba en la rada urbana
prácticamente había que paralizar gran cantidad de actividades marítimas, que
quedaban entorpecidas.
Con el nuevo
trazado y la playa de vías que se ha creado esto ya no sucederá, de modo que
las operaciones logísticas con ferrocarril y las cargas y descargas de mercantes
podrán realizarse de manera simultánea, alcanzado de este modo una
intermodalidad marítimo-terrestre óptima y haciendo todavía más competitiva la
rada urbana.
Tal y como
ya publicó La Voz el pasado 19 de julio, desde el organismo que preside José
Manuel Vilariño se prevé que el nuevo enlace sirva para mejorar la operatividad
de las compañías que ya trabajan en el muelle ferrolano y, además, permitir la
captación de nuevos tráficos aprovechando esa agilidad logística.
Inversión
Cabe
recordar que las tareas fueron adjudicadas a mediados de noviembre del pasado
año por un importe de casi 2,3 millones de euros a la unión temporal de
empresas (ute) conformada por la firmas Coprosa y Ogmios, seleccionadas entre
un total de 26 ofertas.
Inicialmente
se había programado que la tarea ya estuviese acabada, pero se han introducido
mejoras de manera progresiva, lo que ha ido dilatando los calendarios.
En todo
caso, desde el Puerto se considera ya inminente la finalización de las tareas y
a comienzos del próximo ejercicio la infraestructura estará ya plenamente
disponible para sus operaciones.
El Puerto
prevé que el convoy opere de forma habitual durante el 2014