Rey Varela asegura que no se van a "esconder" ni
"rendir" y defiende dar "la cara" por sus ciudadanos
Cargos públicos del PP de la comarca de Ferrol, con el
alcalde de esta ciudad a la cabeza, se han trasladado este jueves a la sede de
Navantia en Madrid pare reunirse con su dirección y exigir
"explicaciones" por la situación de los astilleros y
"soluciones" a la falta de trabajo. "De lo contrario, exigiremos
responsabilidades".
Así se ha pronunciado el alcalde de Ferrol, el popular José
Manuel Rey Varela, antes de mantener una reunión con el presidente de Navantia,
José Manuel Revuelta, junto a representantes del PP de Cerdido, Valdoviño,
Neda, Fene, Cabañas y Pontedeume, el presidente de la Diputación de A Coruña,
Diego Calvo, junto a los parlamentarios gallegos Miguel Tellado e Hipólito Fariñas
y el senador Juan Juncal.
Durante su reunión, casi un centenar de trabajadores y
vecinos de la comarca han permanecido en la puerta de la Sepi, con silbatos y
pancartas con los lemas 'Exigimos trabajo para el naval de Ferrol', 'O concello
de Fene con Navantia. Carga de traballo e levantamento do veto xa'. También han
pedido a gritos la dimisión de Revuelta, entre otras proclamas como 'Aquí
están, estos son, populares de Ferrol'.
El alcalde de Ferrol ha exigido soluciones para una comarca
que ya ha sufrido dos procesos de reconversión industrial y no quiere un
tercero, ha dicho. "No nos vamos a esconder, no nos vamos a rendir,
estamos dando la cara por nuestros ciudadanos", ha dicho explicando la
presencia de cargos del PP en la Sepi.
![]() |
Los alcaldes con su pancarta, a las puertas de la SEPI y Navantia |
José Manuel Rey ha explicado que ya se han pedido miles de
puestos de trabajo en la zona, "una sangría", y que es necesario que
los responsables de Navantia encuentren carga de trabajo para unos astilleros
que han demostrado además ser "competitivos".
"Hay gente en Ferrol que quiere trabajar, que tiene un
conocimiento adquirido a lo largo de cientos de años relacionado con el mar,
relacionado con la industria de la construcción naval", ha dicho.
"Por eso estamos aquí alcaldes y representantes públicos del PP, para
reclamárselo a los dirigentes de Navantia. Queremos explicaciones, queremos
soluciones, de lo contrario exigiremos responsabilidades", ha advertido.
FIN DEL VETO A FENE
![]() |
Gumersindo Galego, (foto de archivo)
|
El alcalde de Fene, Gumersindo Galego, ha defendido que con
el acto de este jueves quieren exigir a Navantia que busque trabajo para los
astilleros porque este sector "tiene que seguir dando vida en la
comarca".
"No vamos a soportar otra reconversión. Hemos perdido
miles de puestos de trabajo, personas jóvenes, capacitadas, han tenido que
emigrar por la falta de carga de trabajo. Tenemos acreditada nuestra
competitividad, acabamos de realizar una serie de fragatas para Noruega y unos
megabuques para Australia", ha subrayado.
Gumersindo Galego ha pedido también que se levante el veto
sobre el astillero de su localidad, "el astillero que pagó el pato de
todos los astilleros de España privándole de la construcción naval y
ampliándose el veto diez años más en el año 2005". Para cuando esta
"losa" se levante, el 1 de enero de 2015, "la Sepi tiene que
tener previsto a qué se va a dedicar y tener proyectos de futuro".
"Es lo que necesitamos", ha insistido.
Fuente: EuropaPress