El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), se
ha vuelto a mostrar esta mañana muy crítico con la dirección de Navantia, la
empresa pública con dos astilleros en la ría ferrolana, de la que ha dicho que
"no está a la altura" de lo que espera de un sector
"estratégico" para la economía de la comarca y de Galicia, como es la
construcción y las reparaciones navales. "No hay proyecto de empresa, ni
visión de presente ni de futuro", manifestó el regidor popular. "Y lo
lamento porque Gobierna el PP", añadió, sobre el partido al que pertenece.
Fue en una entrevista a primera hora de esta mañana,
en el programa de la radio pública gallega 'Galicia por diante', donde Rey
Varela ha reiterado sus críticas a la cúpula del grupo naval. No obstante, el
alcalde subrayó que en los astilleros ferrolanos (Navantia Fene y Ferrol) se
empieza a marcar el "inicio de la recuperación" que pasa, dijo, por
la construcción del flotel para Pemex, un mérito que atribuyó a la "gestión
directa" del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
También mencionó el BAM (Buque de Acción Marítima)
anunciado por el Gobierno antes de las elecciones europeas, con dos unidades
que se fabricarán en la ría de Ferrol y la Bahía de Cádiz. Con respecto al
traspaso de una parte de la carga de trabajo del flotel de Ferrol a la factoría
de San Fernando (Cádiz), en concreto 8 de los 86 bloques que ensambla el buque
hotel para la petrolera mexicana, hecho comunicado por Navantia el 26 de
septiembre, Rey Varela dijo hoy que "sigue esperando las explicaciones por
el desvío del 2% de la producción al sur".
También, dijo hoy, espera "explicaciones" de
los directivos del grupo público naval por la adjudicación a los astilleros
asiáticos de la construcción de cuatro gaseros para Repsol a los que aspiraba
la compañía. Rey Varela ha dirigido recientemente dos misivas a los presidentes
de Sepi y Navantia, Ramón Aguirre y José Manuel Revuelta respectivamente, para
pedirles que el flotel se construya íntegramente en la ría gallega. El alcalde
ferrolano, además, se ha mostrado muy crítico con la política centralizadora de
Navantia desde Madrid, y prácticamente ha dado por cerrada la posibilidad de
construir un dique flotante aludiendo a la comunicación de la Unión Europea que
descarta financiar la obra con fondos públicos porque contravendría la
normativa comunitaria.
Sin embargo, Rey Varela subrayó que las cifras de
negocio de los dos astilleros de la ría son mejores que las de otras factorías
y apostó por ampliar el trabajo en la reparación de gaseros, un mercado en el
que se han especializado las dos factorías. "Navantia es uno de los tres
astilleros del mundo con más gaseros a reparar. Parece razonable que se apueste
más por la unidad que tiene más beneficios", manifestó. Con respecto a su
imputación por cohecho en la trama 'Pokemon' que instruye desde Lugo la jueza
Pilar de Lara, Rey Varela ha pedido celeridad a la Justicia en su calidad de
"ciudadano" y "totalmente convencido" de su inocencia.
Ha vuelto a negar que sea 'Josman', un papel que
atribuye a un colaborador esporádico del PP ferrolano que también fue citado a
declarar por la instructora en calidad de testigo a partir de unas grabaciones
en las que un hombre charlaba con José María Tutor, gerente de Vendex en
Galicia, desde la sede local del PP en la ciudad naval. "Está clarísimo y
así lo dije en sede judicial", zanjó. Rey Varela, que está el frente de la
Fegamp, la Federación Gallega de Municipios y Provincias, da por
"superada" la compleja reforma local a la espera de lo que dicte el
Tribunal Constitucional, y admite que planea presentarse como candidato del PP
a las próximas elecciones locales para optar a la reelección, y lo encuadra
dentro del proyecto de ciudad "Ferrol 2020", que supone dos mandatos
"para culminar el cambio".
Fuente:_EFE