Desde la concejalía de Medio
Ambiente se anima a los vecinos a participar en la iniciativa
Las luces de la Casa de la Cultura-Museo del Humor de Fene permanecerán apagadas el próximo sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas, atendiendo al llamamiento de la organización ecologista WWF para participar en una nueva edición de la ˝Hora del Planeta˝. La concejal de Medio Ambiente, Mariela Aguilar, anima a los vecinos/las a participar en esta iniciativa, apagando el sábado -en ese mismo horario- las luces de sus domicilios.
La ˝Hora del Planeta˝
es una campaña de la WWF que empezó en el año 2007 en Sidnei, Australia, como
un gesto simbólico de lucha contra lo cambio climático. Diez años después se
convirtió en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia. Una
expresión multitudinaria del sentir de millones de personas que piden la
implicación comprometida de todos y todas frente al cambio climático, la mayor
amenaza ambiental a la que nos enfrentamos.
Durante el 2015 se
mostró el poder de movilización de la ciudadanía, lanzándose masivamente a las
calles de cientos de ciudades de todo el mundo para exigir un acuerdo ambicioso
en la Cumbre de París. El conseguido en París es esperanzador pero es sólo el
principio.
Como todos los años, en
este 2016 a WWF hizo un llamamiento a las administraciones públicas y a la
ciudadanía en general para que el próximo sábado, 19 de marzo, apaguen las
luces en edificios públicos relevantes y en los domicilios particulares entre
las 20:30 y las 21:30 horas.
El Ayuntamiento de
Fene, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Mariela Aguilar,
suscribió la carta de adhesión a la llamada de la WWF comprometiéndose a apagar
las luces exteriores de la Casa de la Cultura el sábado 19 entre las 20:30 y
las 21:30 horas. y a hacer un llamamiento al vecindario para que secunde esta
iniciativa.
A día de hoy ya hay
10.811 adhesiones a la llamada de la
WWF. En Galicia, además del Ayuntamiento de Fene, participan en esta
iniciativa los ayuntamientos de Carballo, A Coruña, Miño, Oleiros y Santiago de
Compostela.