La Consellería de Infraestructuras y
Movilidad, a través de Aguas de Galicia, viene de licitar el servicio de
asistencia técnica para el control de la ejecución de la obra de saneamiento de
la ensenada de la Malata, en Ferrol.
Las empresas interesadas podrán
presentar sus ofertas hasta el próximo 14 de enero. El importe de licitación de
este contrato de asistencia técnica a la dirección facultativa de la obra
hidráulica supera los 157.000 euros.
Hace falta recordar que las obras de
saneamiento de la ensenada de la Malata, en Ferrol, disponen de una inversión
de más de 5,4 millones de euros y fueron adjudicadas recién a la UTE- Cons
Ramón Vázquez y Reino, SL & Cons Cernadas, S. L & José En el Mantiñán y
Hijos Construcciones S.A.
Esta obra define las actuaciones
necesarias para dar continuidad al interceptor general del tramo Malata-
Gándara hacia la zona de la ensenada hasta a Graña. Así, contempla dos tanques
de tormenta, uno en la zona de la Malata y otro en la del CIS Galicia; una
estructura de regulación; una red de colectores generales de saneamiento y
conexiones de estés con la red existente; y la remodelación del bombeo existente
en la zona de la Cabana.
La intervención tiene como objetivos
prioritarios la recuperación de zonas degradadas por la contaminación de la
costa, la mejora de la calidad de vida de la población asentada entorno la
ensenada y el aumento de la competitividad económica y fomento del turismo.
Hace falta destacar que la población
total servida por esta actuación en el horizonte del año 2038 se estima en unos
14.824 habitantes aproximadamente.
Esta actuación se suma a las
ejecutadas por el Estado y cofinanciadas por la Xunta y los ayuntamientos de
Narón y Ferrol en la margen norte de la ría, que permitieron la puesta en
funcionamiento de la red de interceptores para la recogida y conducción de las
aguas residuales hasta la EDAR de Cabo Prioriño, donde se depuran antes de su
vertido al mar.
El Ejecutivo autonómico sigue
avanzando en el cumplimiento de los objetivos para tener concluida la
planificación del saneamiento de las rías en el horizonte del año 2020.
Una de las máximas prioridades del
Gobierno gallego es el saneamiento de las rías y, en ese sentido, ha realizado
importantes esfuerzos de inversión en las rías gallegas. Entre las diferentes
administraciones, se llevan invertidos más de 250 M€ en el saneamiento de la
ría de Ferrol, de los que 116,6 M€ fueron acercados por la Xunta.
Estas inversiones ya supusieron una
mejora sustancial de la situación de la calidad de las aguas de la ría,
confirmada en las analíticas tomadas por el Intecmar en las distintas zonas
marisqueras.
Fuente: Xunta de Galicia