La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió
este lunes en el Arsenal de Ferrol (A Coruña) el acto de entrega a la Armada
del Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Furor’.
Al acto asistieron el presidente de la Xunta de
Galicia, Alberto Núñez Feijoo; la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana
Pastor; el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el almirante Jefe
de Estado Mayor de la Armada (Ajema), Teodoro López Calderón; y el alcalde de
Ferrol, Jorge Juan Suárez, entre otras autoridades, según informó el Ministerio
de Defensa.
La ceremonia se desarrolló siguiendo las normas del
ceremonial marítimo y comenzó con la inspección del buque y la firma de la
documentación de recepción del mismo.
A continuación, Robles entregó la bandera española al
comandante del buque, capitán de corbeta Ángel Morales, quien embarcó junto a
su dotación en el ‘Furor’. Finalizado el acto, subió a bordo para saludar a la
dotación y realizar un breve recorrido por su interior.
Antes de acudir al acto de entrega, Robles visitó la
Exposición Nacional de Construcción Naval (Exponav) y el astillero de Navantia,
donde mantuvo un encuentro con los medios de comunicación.
Durante el mismo, la ministra indicó que “hemos
conseguido que el Consejo de Ministros adelante en un año el plan de inversión
y la aprobación de los 4.325 millones de euros.” También destacó que “es un día
importante para Ferrol”, puesto que la construcción de las cinco fragatas F-110
supone “una actividad para la modernización de la Armada y para la creación de
empleo en toda la región”.
Feijóo en su intervención transmitió también a la
presidenta de Navantia la necesidad de comenzar a materializar el plan
estratégico votado por los trabajadores. “El que precisamos ahora es concretar
el plan estratégico, apoyar la formación y hacer contratos eficientes y
competitivos para poder exportar”, precisó. Al respeto, aseguró que es
fundamental el nuevo taller del astillero, así como el dique seco que estaba
comprometido en el plan estratégico inicial.
A lo largo de su intervención el titular de la Xunta,
expresó además el deseo de que el contrato de las fragatas se pueda emplear
para modernizar el astillero en su totalidad. “Con este contrato hay una
oportunidad histórica para modernizar definitivamente el astillero, un
astillero mucho más competitivo capaz de vender fragatas y buques para armadas
de otros países”, abundó, reiterando el apoyo del Gobierno gallego a uno de los
sectores estratégicos para la Comunidad, reflejado en la puesta en marcha de un
plan de formación específico dotado con 12 millones de euros, además de un
acuerdo con la Universidad de A Coruña y con Navantia para trabajar en el
ámbito de la innovación y del Astillero 4.0. “Nuestro compromiso, por lo tanto,
es permanente”, afirmó. “Lo que tenemos que hacer es remar todos juntos, poner
el astillero a toda máquina y empezar lo antes posible a construir las
fragatas”, reiteró.
La construcción del ‘Furor’ ha requerido 49 meses de trabajo. Este es el sexto buque del programa BAM de la Armada Española y con el que se están sustituyendo sus viejos patrulleros. Tendrá como base el Arsenal Militar de Cartagena.
Sus capacidades le permiten realizar misiones como
vigilancia de la contaminación marítima, actuar como hospital en caso de
catástrofe humanitaria o luchar contra la piratería en aguas internacionales.
Construidos por la empresa española Navantia, han
destacado por su excelente rendimiento en las diferentes misiones que ha
participado, tanto nacionales como internacionales: desde operaciones de
vigilancia marítima y espacios de interés nacional, hasta ejercicios y
operaciones internacionales como la operación Atalanta, o ejercicios de
adiestramiento de Marinas amigas y aliadas en aguas del Golfo de Guinea
(African Partnership).
Además, el ‘Furor’ está equipado con área de atención
sanitaria con zonas de consulta y hospitalización, y posee medios de
telemedicina y equipo médico de soporte vital avanzado. Dispone de los sistemas
más modernos de mando y control, de combate y de comunicaciones, así como unos
elementos de habitabilidad superiores a los recomendados por la normativa OTAN.
El BAM ‘Furor’ desplaza 2.840 toneladas, tiene una
eslora de 93,90 metros, 14,20 metros de manga, y puede alcanzar una velocidad
de 20,5 nudos. Su dotación la forman 48 efectivos. Dispone de una cubierta de
vuelo con capacidad para operar con helicópteros Augusta Bell 212, NH-90, SH-60
B, o vehículos aéreos no tripulados.
Imágenes relacionadas