Un
total de 679 alumnos y alumnas de 13 centros educativos de los municipios de
Fene, Mugardos y Neda participan desde este mes y hasta marzo en el programa
Cinensino que impulsan los tres ayuntamientos al amparo del proyecto de
prevención de conductas aditivas y promoción de la salud en el campo local y
con el apoyo de la Consellería de Sanidad.
La
herramienta pedagógica con la que se trabaja es el cine. Así, mediante la
proyección de una película se va profundizando y trabajando en diferentes temas
de interés relacionados con la prevención del consumo de drogas. El programa va
dirigido a la población escolar de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, al
profesorado que imparte clases en estos niveles como agentes ejecutores del
mismo y a las familias que, mediante las ANPAS, tienen la posibilidad de
organizar sesiones para trabajar los contenidos de la película y con esa
información desarrollar habilidades educativas que provoquen un efecto
multiplicador en la promoción de la salud.
Las
sesiones en los centros contemplan el visionado de la película y la entrega de
las unidades didácticas dirigidas al alumnado (Cuaderno del Alumnado) y otras
al profesorado (Manual del Profesorado), para trabajar en el aula. Cada unidad
didáctica desarrolla una serie de explicaciones que, dirigidas por el
profesorado, permiten definir y orientar los contenidos sobre los que se va a
trabajar y consta de una serie de ejercicios y actividades que facilitan la
reflexión y participación del alumnado. Por último, se oferta un curso de
formación del profesorado en Prevención de Drogodependencias a través de una
plataforma de teleformación en Internet dirigido a todos aquellos profesionales
de la enseñanza que estén interesados en ampliar sus conocimientos en el campo
de la prevención escolar.
Las
sesiones comenzaron este mes con las proyecciones de los filmes “Los
Futbolísimos” para Primaria y “Aurora” para Secundaria y se prolongarán durante
marzo. En el caso de Fene, los centros participantes son: CEIP Centieiras,
Jorge Juan, CPI A Xunqueira e IES Fene.
Se
trata, en definitiva, de un programa de Educación en Valores para la prevención
del consumo de alcohol y otros trastornos aditivos y compartimentáis en el
campo escolar a través de los medios audiovisuales y las TIC, se engloba dentro
del contexto de Educación para la Salud y pretende ser un instrumento
complementario en este área y dentro del actual sistema educativo.