Pin It

Widgets

La Unidad Mixta de Investigación Navantia-UDC avanza en el desarrollo del buque inteligente



La directora de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Patricia  Argerey, visitó esta mañana el demostrador del proyecto Sistema de Servicios Integrados (SSI) o Buque sin cables, desarrollado en el marco de la Unidad Mixta de Investigación (UMI) Astillero del Futuro, en la que participaron la empresa  Navantia y la Universidad de A Coruña, con el apoyo da Xunta, entre los años 2015 y 2018 y que ahora comienza su etapa de consolidación hasta 2021.

A La demostración de este sistema, que permitirá reducir el volumen de cables en un buque, al mismo tiempo que permitirá incorporar las tecnologías 4.0, asistieron también el delegado territorial da Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, así como representantes de Navantia y de las universidades de A Coruña y de la de Vigo, que también colabora con el proyecto. El sistema es compatible con el ya instalado en las fragatas F-100 y previsiblemente también se implementará en las nuevas fragatas F-110 de la Armada Española, siempre que lo permitan los resultados tecnológicos y temporales.

El Sistema de Servicios Integrados (SSI), como así se llama este proyecto, permite concentrar e integrar los sistemas distribuidos de datos y comunicaciones de un buque en una sola infraestructura, reduciendo el volumen de cableado y su coste de instalación asociado, con la posibilidad de incorporar funcionalidades asociadas al concepto ‘buque inteligente’. De hecho, el sistema incorpora 7 de las 13 tecnologías habilitadoras del 4.0: la impresión 3D, la Internet das Cousas, el Big Data, a ciberseguridade, las tecnologías de la nube, el backbone digital y la realidad aumentada.

Las ventajas de este sistema son, en la parte eléctrica, la reducción de pesos y plazos de instalación, flexibilidad y capacidad de crecimiento muy superior a los diseños actuales. Al mismo tiempo, supone un ahorro de cableado de alrededor del 20%, una reducción de la potencia eléctrica del alumbrado en alrededor del 50% y da soporte al Astillero 4.0 en el tocante a la conectividad in- situ, además de desplegar funcionalidades adicionales en el ámbito de los sistemas de control y comunicaciones, dando un paso más cara al Buque 4.0.

Continuidade a través da consolidación de la Unidad Mixta
Los trabajos previos realizados en el marco de la Unidad Mixta, como el desarrollo del demostrador del sistema piloto, que permite evaluar la viabilidad de su implantación final en el buque, continuarán en la fase de consolidación de la Unidad Mixta Astillero del Futuro con los trabajos de industrialización: desarrollo de los prototipos de pre-fabricación, que se espera estén disponibles en el segundo semestre de 2019, la fabricación de las primeras unidades operativas en el primero trimestre de 2020 y la certificación de estas unidades en el segundo semestre de 2020. 

La Unidad Mixta Astillero del futuro contó con un presupuesto total de cerca de 5 millones de euros, entre las fases de creación y consolidación, y con una ayuda pública de cerca de 1,5 millones de euros hasta 2021. Las Unidades Mixtas de Investigación son agrupaciones de grandes empresas y centros de conocimiento que colaboran para impulsar a I+D+i en sectores estratégicos para Galicia. Desde que se inició este programa, la Xunta lleva apoyadas 39 unidades mixtas -31 de nueva creación y 8 de consolidación-, a través de las que se están movilizando 114 millones de euros y se crearon o consolidaron 580 empleos cualificados.

Fuente: Xunta de Galicia
Tags: ,

J.Aguilar

Bienvenido a Fene.com1. Descubre el blog con noticias de Fene, Ferrol y comarca, eventos, a través de los artículos de nuestro Blog otras informaciones gran cantidad de imágenes antiguas de Fene, Ferrol y comarca, así como relacionadas con la construcción naval.