La Xunta propone un nuevo convenio del Plan de Transporte Metropolitano de Ferrol, que permitió que 80.000 vecinos ahorraran más de 12 millones de euros en sus desplazamientos.
La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, con el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y el director general de Movilidad, Ignacio Maestro, presidió hoy la Comisión de Seguimiento del Plan de Transporte Metropolitano del área de Ferrol, en la que están integrados 11 ayuntamientos y la Xunta.
En este encuentro se evaluó el funcionamiento de este plan social, puesto en marcha en 2011, y se acordó su continuidad en los próximos 4 años, en condiciones similares a las que se vienen aplicando desde su activación.
Vázquez Mourelle subrayó que entre el 2017 y el 2019 aumentó un 10% el número de viajes realizados dentro del Plan de Transporte Metropolitano de Ferrol, superándose el año pasado la cifra de 2,65 millones de viajes bonificados.
Indicó que desde la puesta en marcha del Plan se registraron en este área más de 20 millones de viajes bonificados.
Hizo hincapié en el acento social de este programa, pues actualmente hay 71.400 vecinos del área de Ferrol que emplean la Tarjeta de Transporte Metropolitano (TMG), para realizar sus desplazamientos, beneficiándose de ahorros de hasta 1.200 euros al año.
También hay más de 9.600 jóvenes menores de 21 años que viajan gratuitamente en autobús o en el FEVE con la Tarjeta Xente Nova.
Por ejemplo, un viajero habitual entre Fene y Ferrol pagada, sin TMG, 1,55 euros en el autobús interurbano más 1,55 euros en recorrido urbano, es decir, un mínimo de 3,10 € en el desplazamiento de ida e incluso en el de vuelta. Esto significa, contando los días laborables, un gasto mensual aproximado de 136 euros, es decir, 1.636 al año.
Si esa persona paga esos viajes con TMG, el viaje desde Fene le costará 0,88 euros y el trayecto urbano será gratis. Así, el gasto al mes pasa a 33€ (teniendo en cuenta el descuento por usuario recurrente) y el gasto anual baja hasta alrededor de 396€, lo que nos sitúa ante un ahorro de casi 1.240 euros al año en viajes en autobús.
Estos beneficios son posibles gracias a una aportación económica que soporta de forma mayoritaria la Xunta, que financia prácticamente el 85% del Plan, frente al 15% que se reparte entre los 11 ayuntamientos.
Mejoras en los servicios
La conselleira avanzó que la culminación de la transformación completa del mapa de transportes, a finales de año, supondrá nuevas ventajas para los vecinos del área de transporte de Ferrol.
Detalló que se renovaron los contratos de larga distancia que comunican Ferrol con las ciudades de A Coruña, Lugo o Santiago, lo que supondrá importantes descuentos en los billetes.
Señaló que este plan posibilitará la implantación el próximo año de la Tarjeta Xente Nova para que los menores de 21 años viajen gratis en todas las líneas.
Puso en valor la apuesta de la Xunta por el transporte público, que es esencial para facilitar el acceso de la población a la educación, a la sanidad pública o a los centros de trabajo. Para esto, el Gobierno gallego movilizará 74 millones de euros al año, en la próxima década, para garantizar el funcionamiento del transporte público.
Fuente: Xunta de Galicia