La Casa de la Cultura de Fene acoge hasta el próximo martes 2 de mayo la exposición fotográfica del XVI Premio Luis Ksado que promueve la Diputación de A Coruña.
La muestra recoge los trabajos premiados y los finalistas de este certamen que en el año 2022 ganó el fotoxornalista Brais Lorenzo con una serie titulada Fuego. En ella se cuenta el drama de los incendios forestales, haciendo hincapié en la tragedia humana que suponen.
También se muestran las obras de los finalistas: Escoria Rebelde, de Fuco Reyes, Europa not welcome, de Sergi Cámara, Máscaras de él carnaval gallego. Festival Vibo 2022, de Carlos Ximénez, Paisaje de Inexistencia, de Belén Lozano y Vulcanonautas, de Arturo Rodríguez.
La exposición del XVI Premio Luis Kasado podrá visitarse en Fene hasta el día 2 de mayo en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.00 horas, y domingos y festivos, cerrado.
Será la primera vez que cantante y chelista estadounidense con raíces haitianas actúe en Galicia
La artista estadounidense de profundas raíces haitianas Layla McCalla llega, el próximo jueves 27 de abril a las 20.30 horas, al Teatro Jofre de Ferrol, con su nuevo álbum Breaking The Thermometer. Será dentro del ciclo patrocinado por el Xacobeo Suseia et Ultreia. Todos os Pobos, Linguas e Tribos.
El precio de las entradas será desde 12€
La artista estadounidense de raíces haitianas, residente y parte de la actual escena musical de Nueva Orleáns, Leyla McCalla, llega a Ferrol este 27 de abril dentro de la gira de presentación de su cuarto álbum de estudio, "Breaking The Thermometer". Será la primera vez de la cantante y chelista en Galicia, que actúa dentro del ciclo de conciertos “SUSEIA et ULTREIA. Todos os Pobos, Linguas e Tribos" patrocinado por el Xacobeo, con la colaboración del Ayuntamiento de Ferrol.
Su nuevo trabajo, elogiado por Barack Obama, que eligió el tema “Dondini” entre sus favoritos del año pasado, fue comisariado por la Universidad de Duke como una obra de teatro multidisciplinar. Combinando composiciones originales y melodías haitianas tradicionales con transmisiones históricas y entrevistas contemporáneas, Breaking The Thermometer, ofrece un viaje sonoro inmersivo a través de medio siglo de disturbios raciales, sociales y políticos mientras explora el legado de Radio Haití, la primera emisora de radio en informar en kreyòl haitiano, la voz del pueblo y de los periodistas que arriesgaron sus vidas con las retransmisiones.Las interpretaciones de McCalla son cautivadoras, y están impulsadas por un trabajo melódico rico y sofisticado y ritmos afrocaribeños embriagadores.
Con todo, McCalla no es sólo una observadora distante: escribe con gran perspicacia e introspección en el álbum, lidiando con la memoria, la identidad y sus propias experiencias como mujer haitiano-estadounidense, en la búsqueda de una visión más clara de sí misma y su papel como artista. El resultado es a la vez una obra de performance radical, erudición histórica y memorias personales, una meditación poderosa y de gran alcance sobre la familia, la democracia y la libertad de expresión que no podría llegar en un momento más oportuno.
Nacida en la ciudad de Nueva York, de padres emigrantes y activistas haitianos, McCalla desarrolló una temprana fascinación por aquel país y su cultura gracias en parte a las visitas a su abuela de niña. Después de mudarse a Ghana durante dos años y escalonarse en la Universidad de Nueva York, McCalla finalmente decide desplazarse hacia el sur, hasta Nueva Orleáns, donde gana la vida tocando el violonchelo en las calles del Barrio Francés.
Su obstinación por iluminar las raíces negras de la cultura estadounidense finalmente la llevaron a Carolina Chocolate Drops, y después de dos años de gira y grabación con el grupo ganador del premio GRAMMY, decide iniciar su carrera en solitario.
En el 2014, generó un revuelo considerable con su aclamado debut, Vari-Colored Songs: A Tribute to Langston Hughes, que llevó al New York Times a elogiar que "su voz es deslumbrantemente natural y sus escenarios elegantemente escuetos". Siguieron dos lanzamientos más, celebrados de manera similar, A Day For The Hunter, A Day For The Prey de 2016 y Capitalist Blues de 2019, que generaron críticas y perfiles aún más entusiastas, al igual que su debut en 2019 con Our Native Daughters, un proyecto colaborativo con Rhiannon Giddens, Amythyst Kiah y Allison Russell.
Fene celebrará el próximo sábado, día 6 de mayo, la octava edición del «Encontro das Lavandeiras de Sillobre». Un auténtico homenaje a las vecinas que realizaban este sacrificado trabajo. Y no hay mejor tributo que recuperar su memoria, dar a conocer su trabajo y perpetuar ese conocimiento en el tiempo para las futuras generaciones.
A las 12.00 horas Apertura de la jornada
A las 12.30 horas Recreación del proceso de lavado
A las 13.30 horas Almorzar (previa inscripción en el teléfono 630 589 635)
A las 16.00 horas Saida en lancha del Muelle de Perlío (sugiriese participar caracterizado)
A las 17.30 horas Subida a pie hacia Sillobre
De 17.30 a 19.30 horas Juegos populares para los más pequeños a cargo de LA GUAGUA
A las 18.00 horas Llegada a Sillobre
A las 18.30 horas Bienvenida
- Recreación del oficio de las Lavandeiras
- Actuación de Airiños de Fene
Desde las 20.30 a 21.00 horas Actuación del grupo folk TANTO NOS TEN (TNT) Música tradicional furtiva
A partir de las 20.30 horas bocata de liscos, vino o cerveza 5€
Durante toda la jornada habrá puestos artesanos y artesanía en vivo:
(Cestería, Bolillos, Pan, Fiado da lá, Calceta, Torno, Talla, Follas de millo, Cerámica, Liño, Macrmé, …)
TANTO NOS TEN es un grupo de folk considerado el grupo revelación de la música tradicional gallega. Se caracterizan por combinar en su repertorio música y letras de su propia autoría con canciones populares, de escarnio, de humor, comprometidas con el país … Además, la peculiar mezcla entre pasodobles, muiñeiras, rumbas y otros ritmos bailables forma, lo que esta agrupación gallega denomina música tradicional furtiva.
Cada actuación de esta agrupación pretende convertirla en una fiesta. A través de la interacción y participación del público presente, hacen de cada concierto una experiencia diferente. Un grupo dinámico y divertido cuyas canciones están dotadas de un fuerte tono jocoso e irónico para describir situaciones de la vida cotidiana. Sobre este grupo revelación de la música gallega podemos encontrar información, trayectoria y conciertos en su página web.