Pin It

Widgets

Tal día como hoy: inaugurada la iglesia de San José de Ares

 

 Le mostramos la foto más antigua que se conserva de la iglesia, es de principios de 1900, antes de la remodelación del arquitecto Julio Galán Carbajal, en la cual se puede ver el campanario antiguo.

Tal día como hoy, 19 de marzo de 1721, hace 303 años, se inauguró aun sin terminar la iglesia de San José en Ares, siendo el párroco don Tomás Antonio Rodríguez de Sanxián, que falleció el 3 de diciembre de 1742 y fue sepultado en la capilla mayor de la iglesia.

Es la Iglesia que se sitúa en el centro del pueblo de Ares y lidera la imagen de la plaza de la Plaza de la Iglesia, donde se realizan muchos actos en las verbenas de la zona. Se edificó con la ayuda de la parroquia de Lubre, y en 1868 el cardenal arzobispo de Santiago de Compostela, don Miguel García Cuesta, la constituyó en iglesia matriz, y la parroquia de Lubre pasó a ser aneja de ella.

La nave central de la iglesia se construye a partir de 1854 con donativos del pueblo y de emigrantes aresanos de Cuba y Méjico. La nave lateral izquierda se termina en 1907, y de ello queda constancia en la inscripción que esta en la segunda arcada de la nave izquierda de la iglesia.

La nave lateral derecha, en principio llamada de San Andrés, y que fue convertida por el anterior párroco, don Baldomero Louro, en capilla del Santísimo, se construyo entre 1909 y 1922.

El retablo más importante y antiguo de la iglesia es el de Ánimas, de estilo barroco, de 1774 (Datos del sacerdote fallecido don Bernardo Mesías).

En 1722 los vecinos decidieron hacer una torre con reloj en el templo del tamaño y con el mismo artilugio que el de Pontedeume. La primitiva maquinaria del reloj fue sustituida en 1908 por la actual, donada por los hermanos Agustín, Darío y Valentín Bugallo «o que consta nunha placa colocada na torre en sinal de gratitude do pobo de Ares». La campana, que no es la primitiva, procede del monasterio de Santa Catalina, que sufrió la desamortización de Mendizábal.

El reloj, volvió a sonar cada hora, después de muchos años averiado. La concejalía de obras, al frente de la cual estaba José Ferreiro, puso fin al problema que había en la maquinaria, de forma, que en septiembre del 2007 a las 12.00 la campana del reloj sonaría por primera vez después de muchos años.


Tags: ,

J.Aguilar

Bienvenido a Fene.com1. Descubre el blog con noticias de Fene, Ferrol y comarca, eventos, a través de los artículos de nuestro Blog otras informaciones gran cantidad de imágenes antiguas de Fene, Ferrol y comarca, así como relacionadas con la construcción naval.