
Este establecimiento de Fene posee ya un largo historial de propuestas gastronómicas, ideadas por Jorge López Rocha
Todos a salivar como los perros de Pavlov, gracias a la carta de Aturuxo. Para empezar: Gambón Roll o el perrito caliente más gallego, «inspirado en el bocadillo de langosta de Estados Unidos, el lobster roll, que aquí hacemos con gambones, queso crema, mayonesa, mostaza, salsa kimchi, cebolla y apio». El pantagruélico banquete puede continuar con una hamburguesa de picaña, «que picamos nosotros como si fuese solomillo, con sal y pimienta». Y ya como postre, arrasa la tarta de pistacho. Todo esto y mucho más, hasta sumar los 300 platos que Jorge López Rocha ideó desde que tomó las riendas del Aturuxo en octubre de 2015. Triunfa por su creatividad y por sus precios: «Porque aquí por 20 euros, cenas de lujo».
Este restaurante de Fene ya era mítico desde los años 80, famoso por sus murales y vinculado a clubes deportivos. Hace casi nueve años, Jorge acababa de trabajar en Castellón, Londres o País Vasco. Y decidió «emprender en el local ideal, para crear un sitio informal, no muy caro y sobre todo original». Natural de O Seixo (Mugardos) y formado en el CIFP Fraga do Eume, como otros exitosos compañeros en la ría de Ferrol, este joven empezó a comandar el Aturuxo con 26 años y ahora tiene 34. Aún conserva en la carta los primeros platos más demandados: «Nuestras reinas son las croquetas, pero también sigo manteniendo la torrija bajada en crema de orujo con helado de vainilla y toffee casero, o los langostinos en salsa tártara».
En barra y atención al cliente trabaja Lucía Folgar, que confirma ese reinado de las croquetas. «Te puedes pedir todo el variado con las de jamón, de boletus y queso azul, centollo con salsa americana de langostinos, las negras de chocos, o las que tenemos estos días en la pizarra de pulpo y grelos (aptas para intolerantes a la lactosa)». Lucía también destaca las camisetas negras del personal con esa invitación a probar las croquetas, que también protagonizan el mural de la entrada.

Jorge, con sus famosas croquetas y lasaña de vieiras. CESAR TOIMIL
«Queremos hacer una cocina asequible, con tíquet medio de 20 o 25 euros», recalca el dueño. Otro éxito es la lasaña de vieiras, creada en pandemia porque era fácil de llevar. Y todos los postres son caseros: «Mousse de chocolate blanco con coulis de maracuyá, tarta de queso con dulce de leche o tarta de Nutella».
Para llegar a esos 300 platos, «cambiamos la pizarra dos o tres veces por semana». El fin de semana hay que reservar porque hay mucha demanda «y tenemos dos tipos de público: comidas con familias y cenas con parejas o jóvenes». Siempre lleno y con take away, en la avenida Marqués de Figueroa.

El picado para las hamburguesas. CESAR TOIMIL
«En hostelería se vive mejor que antes gracias a los horarios, libramos dos días a la semana»
La pizarra del Aturuxo también varía con diferentes tipos de pescado, como el rape negro a la plancha con alcachofas. Y siempre hay dos ensaladas: una de queso San Simón a la plancha, avellanas, tomate cherry y vinagreta de mango; otra de queso de cabra, cacahuetes, pipas y bacon crujiente.
Aquí trabajan cuatro personas, tres por semana y cuatro durante el fin de semana. «Como autónomo estoy contento, los comienzos son siempre más difíciles pero no me quejo», indica Jorge. «De Valencia aprendí la tradición arrocera y aquí hago arroces pero con aviso previo, de Londres el idioma y del País Vasco la mejor experiencia culinaria», asegura.
Los peregrinos llegan por las reseñas en TripAdvisor o Google, «quieren sobre todo zamburiñas y pulpo aunque los nuestros son diferentes: las zamburiñas vienen con aceite de perejil y polvo de jamón; el pulpo con puré de patata, lascas de queso San Simón, aceite de perejil y pimentón». La inspiración le llega a Jorge «de los lugares por los que pasé, de leer libros y de otros restaurantes». Asegura que el Fraga do Eume ayudó a «profesionalizar el sector». Y concluye que «en hostelería se vive mejor que antes gracias a los horarios, aquí libramos dos días por semana: cerramos la tarde del martes, la tarde del domingo y todo el miércoles, tienes tantos días libres como en otros trabajos».
¿Dónde? El restaurante Aturuxo se encuentra en el número 5 de la avenida Marqués de Figueroa, en Fene. Antes de Jorge, el Aturuxo fue comandado con éxito por Pedro Rodríguez Quintía y María Jesús Corral.
¿Qué ofrece? Cocina muy creativa a precios asequibles, en un ambiente informal.
Fuente: La Voz de Galicia