
Imagen de archivo del hospital Ribera Juan Cardona
Hace 50 años Ferrol estrenaba hospital. El Hospital General, actualmente Hospital General Juan Cardona, llamado así en honor al principal impulsor del proyecto, se construyó con el fin de sustituir al Santo Hospital de la Caridad que llevaba más de cinco siglos dando servicio al pueblo ferrolano.
El acto de inauguración fue presidido por el Capitán General de la Zona Marítima y otras personalidades de la época. Las instalaciones fueron bendecidas por el Obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, el doctor Araújo Iglesias, en una ceremonia presidida por el vicepresidente del Gobierno, dándose así por inaugurado el centro que actualmente recibe del nombre de Ribera Juan Cardona.

El 31 de agosto de 1974, las instalaciones del Hospital General -ejecutadas por los arquitectos D. Gerardo Calviño y Dña. María Pérez Sherif bajo el mando del Hermano Mayor D. Juan Cardona Rodríguez-
Los cambios que se van dando a lo largo de la historia y la necesidad de ampliar el espacio provocan que en 1968 se elija un solar del “recientemente” urbanizado polígono de "La Paz", en Caranza. Así, el hospital pasa a estar formado por instalaciones hospitalarias, así como por un refugio nocturno para personas sin hogar con capacidad para 20 usuarios.


Las reformas que se acometieron en 1991 hacen que se amplíe la edificación con un mortuorio, consultas externas, archivo y la ampliación del refugio nocturno, doblando su aforo. Hoy se cumplen cinco décadas de aquel hito del Hospital General. Sin embargo, la historia de la agrupación que estaba detrás de este proyecto data de muchos años atrás.

El Hospital de Caridad entró en servicio en el 1782 en el “recién inaugurado” barrio de A Magdalena pero, a su vez, este fue una herencia del hospitalillo que se situaba en lo que hoy es el muelle de Curuxeiras, desde el siglo XV, y que atendía a peregrinos y enfermos de bajos recursos de la ciudad naval.


La sociedad del C.M.I. Unidade de Fene, acogerá el 7 de septiembre la celebración de la Fiesta fin de verano con una PULPADA que tendrá lugar en las instalaciones de San Paio, a partir de las 21:00 horas. Un año más se cuenta con la presencia en las instalaciones fenésas de la pulpería de Carballiño, los asistentes podrán degustar exquisito polvo, pan y vino a precios populares. 12€ para los socios y 15 € no socios.
La degustación estará amenizada con la actuación del grupo SINTRON NI SON.
Reservas asta el jueves 5 de septiembre en la Cafetería de la Sociedad o en el teléfono 981 342 954