Pin It

Widgets

Felipe VI en Ferrol: una acogida «magnífica» al plan para derribar la muralla y visita a Navantia para conocer los entresijos de las F-110

 

 

El rey regresa a Ferrol ocho años y medio después de su última visita. Felipe VI llegó al Arsenal Militar a las 10.30 horas para realizar una visita a sus instalaciones. Allí lo recibieron la ministra de Defensa, Margarita Robles, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), Antonio Piñeiro; el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y otras autoridades civiles y militares.

El monarca pasó revista a la fuerza compuesta por secciones del Arsenal Militar y del Tercio Norte en la explanada situada frente a la Sala de Armas, antiguo Cuartel de Instrucción, donde fue recibido con honores de ordenanza y los 21 cañonazos que le corresponden. En total, la dotación del Arsenal está formada por 723 personas. Una vez cumplimentado ese protocolo militar, accedió al interior del edificio, donde el alcalde expuso a Felipe VI el proyecto de abrir Ferrol al mar, que el Concello negocia con el Ministerio de Defensa, y que incluye el derribo de la muralla del Arsenal y su sustitución por una verja.

Al término del encuentro, el rey realizó un recorrido por la batería de La Cortina. Después la comitiva de autoridades se desplazó hasta el dique de la Campana, donde el Ajema y el almirante jefe del Arsenal, Gonzalo Villar, le detallaron in situ su funcionamiento. Fue justo antes de participar en una foto de familia ante la puerta del Dique con buena parte del personal del Arsenal. Después se desplazó hasta Navantia, donde fue recibido por el presidente de la compañía pública, Ricardo Domínguez, y el director del astillero local, Eduardo Dobarro. Y allí conoció los entresijos del Sistema de Servicios Integrados (SSI) accediendo al simulador de este dispositivo, una de las grandes novedades que equiparán las nuevas F-110, y que permite reducir su peso al prescindir de buena parte de su cableado.

Y ya era mediodía cuando Felipe VI regresaba a Sala de Armas: primero para posar conjuntamente con las autoridades, a las que se sumaba el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo -ante la ausencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que se encuentra de viaje en Bruselas- y otros mandos militares. Y una vez allí, participar en el brindis de la recepción oficial que se le dispensará, y que incluyó una comida en las dependencias del antiguo Cuartel de Instrucción.

 

Está previsto que su visita se prolongue hasta las cuatro de la tarde, cuando se marchará, por carretera, de la ciudad. A la urbe naval viajó vía aérea, aterrizando en Santiago.

Aunque es la segunda de su reinado, la de este jueves se trata de la primera visita de carácter oficial al Arsenal. El recorrido estaba previsto inicialmente para el mes de noviembre, pero fue postergado. Y el momento elegido ahora no responde, según portavoces del Arsenal, a ningún motivo concreto. En el encuentro en la Sala de Armas, además de conocer los detalles del proyecto para abrir Ferrol al mar, también fue informado de otras actuaciones en infraestructuras militares previstas o en desarrollo en el Arsenal, como la rehabilitación del edificio de jefatura.

La anterior y primera visita como rey a Ferrol se produjo en noviembre del 2016. Durante aquella estancia el rey conoció las escuelas militares de la Armada, con recorridos por la Antonio de Escaño y la Esengra, y participó en el Arsenal Militar en los actos de homenaje por el Día del Veterano. Sin embargo, anteriormente ya había acudido a la ciudad como Príncipe de Asturias, entre ellas, con solo 13 años, junto a su padre, el ahora rey emérito, para la botadura del histórico portaviones que llevaba su nombre.

Imágenes relacionadas

Tags: , , ,

J.Aguilar

Bienvenido a Fene.com1. Descubre el blog con noticias de Fene, Ferrol y comarca, eventos, a través de los artículos de nuestro Blog otras informaciones gran cantidad de imágenes antiguas de Fene, Ferrol y comarca, así como relacionadas con la construcción naval.