La
concejala de Cultura, Rocío Bértoa, avanzó esta mañana la programación de
actividades que el Ayuntamiento organizará durante este mes de cara a las
fiestas de Nadal. Una programación completa y variada, con especial atención en
los niños y niñas, que incluye desde recitales hasta funciones teatrales,
cuentacuentos, magia o exposiciones y fiestas.
De este
modo, el programa arrancará el lunes 17 con la ronda de visitas del Apalpador a los centros de enseñanza
del municipio. Acudirá en esa jornada al CPI A Xunqueira (10 h), CEIP
Centieiras (12 h) y CPR Jorge Juan (13,15 h) y, el martes, hará el propio en el
CEI de Sillobre (10 h), CEIP Os Casais (12 h) y CEIP Plurilingüe O Ramo (13,15
h). Asimismo, esa visita irá acompañada de la función “O Apalpador” a cargo del
grupo de teatro Os Furabolos. La obra, firmada por Carlos Labraña, narra la
historia de este singular personaje y de su ayudante Trasniña. Asimismo, niños
y niñas aprenderán la soutar y cantarán las canciones tradicionales sobre su
figura.
El mismo
martes, 18 de diciembre, se inaugurará también la programación de conciertos.
Será en la Casa de la Cultura con el recital de Nadal del alumnado de las
Escuelas Municipales de Piano y Guitarra, a partir de las cinco de la tarde y
con entrada gratuita. El viernes 21 de diciembre, la iglesia parroquial de
Barallobre albergará el Concierto de Nadal Voices-“Voces en Femenino”. Será a
partir de las 20 horas, también con entrada libre, y la colaboración del CPS
Liga de Amigos de Barallobre. Voices es una agrupación de voces femeninas que
cuenta con un amplio repertorio de versiones de distintos estilos (pop,
baladas, gospel, etc.). Al día siguiente, sábado 22, tendrá lugar el XVIII
Festival de Panxoliñas-Ayuntamiento de Fene, a las 20 horas en el CPS Liga de
Amigos de Barallobre y con la actuación de todas las corales y rondallas del municipio
(Coral Polifónica Agarimo de Sillobre, Rondalla Perla del Río, Coral Eterna
Juventud, Rondalla Estrelecer, Coral Polifónica de San Valentín, Coral
Polifónica do Pote y Tradicoro). La
organización corre por cuenta del Tradicoro y, nuevamente, cuenta con la
colaboración del CPS Liga de Amigos de Barallobre. Cerrando el capítulo de
conciertos, el viernes 28 de diciembre, A Banda da Loba llega a Fene con su espectáculo
“Bailando nas rúas”. En este caso, a partir de las 20,30 horas en el local de
la SCRD O Pote. La Banda da Loba es una formación integrada por cinco mujeres
-Andrea Porto, Inés Mirás, Marcela Porto, Estela Rodríguez y Xiana Lastra- que
decidieron unir sus voces en un proyecto común. Este grupo destaca por la
creación de un repertorio propio basado tanto en letras de su autoría como en
la musicalización de poemas célebres y otros textos de autoras contemporáneas
como Rosalía Fernández Rial o Celia Parra. Todo esto, bajo un estilo ecléctico
y heterogéneo que bebe del rock, del pop, del folk… y hace de su repertorio un
fantástico caleidoscopio musical. Una actividad incluida en la Red de
Dinamización Lingüística de la Secretaría General de Política Lingüística da
Xunta de Galicia.
Magia,
teatro y cuentacuentos
Rocío
Bértoa también avanzó la celebración de un montón de espectáculos de magia,
teatro y cuentacuentos pensados especialmente para los más pequeños de la casa.
Inaugurará el cartel la compañía Babaluva
con su obra “A alfombra máxia”, el jueves 20 de diciembre a las 18 h en la
Biblioteca Municipal “Xosemaría Pérez Parallé”. Las plazas son limitadas a 20
bebés –de cero a tres años- y sus acompañantes, por lo que se abrirá un plazo
de inscripción en el centro de lectura del 17 al 19 de este mes.
Para un público familiar está
programada la obra “Un bico para Alí” de la compañía Fabaloba. Este espectáculo contado, cantado y
pintado tendrá lugar el miércoles 26 de diciembre, a las 12 horas, en la Casa
de la Cultura. Al día siguiente, jueves 27, y en el mismo espacio, el
ilusionista Martín Camiña ofrecerá
su espectáculo “Lingua do país”. Un show de magia recomendado para todos los
públicos que comenzará a las 12 horas con entrada gratuita. Y, cerrando la
semana, el viernes 28, sesión de cuentacuentos con Celtia
Figueiras Rama y su espectáculo “As estacions en contos”. En la Casa de la
Cultura, a partir de las 12 horas, entrada gratuita y dirigida a público
familiar.
Cabalgata
y fiesta infantil
Por
último, el Ayuntamiento organizará la tradicional Cabalgata de Reis el sábado 5
de enero. Partirá a las 18 horas de Perlío (frente Aguilar) para recorrer la
Avenida Marqués de Figueroa, Cruce de Fene y Avenida de Naturales finalizando
en la Plaza del Ayuntamiento donde el alcalde dará la bienvenida a Sus
Majestades de Oriente. De sucesivo, tendrá lugar una Fiesta infantil en la
carpa ubicada en la Plaza del Ayuntamiento.
Exposiciones
Desde el
Ayuntamiento se recuerda que durante estas vacaciones de Nadal continúa abierta
en el Museo do Humor la exposición de humor gráfico sobre la obra de
Pinto&Chinto -David Pintor y Carlos López-, dos de los mayores referentes
del humor gráfico gallego. Eso sí, el horario de visitas los días 26, 27 y 28
de diciembre será de 10 a 14,15 h. Asimismo, a partir de 4 de enero y hasta el
día 30 del mismo mes, el público podrá acercarse a la obra de Laura Bouza. Inaugurará una exposición
de pintura y dibujo bajo el título “Des amparo”.
Por
último, la concejala quiso agradecer en nombre del Ayuntamiento la colaboración
brindada por las siguientes asociaciones y entidades: SCRD Agarimo de Sillobre;
CMI Unidad de Fene, CPS de San Valentín, CCRD de Perlío, Coral Eterna Juventud,
ACRD O Pote de Maniños, Tradicoro, CPI A Xunqueira, CEIP Plurilingüe de
Centieiras, CPR Jorge Juan, CEI de Sillobre, CEIP Plurilingüe O Ramo y CEIP
Plurilingüe Os Casais.