Los vecinos del barrio fenés de San
Valentín no se encuentran satisfechos con la posibilidad de que el gigante
valenciano de la alimentación Mercadona traslade el establecimiento de la
avenida do Mar al polígono Vilar do Colo, según apuntaron fuentes de la propia
tienda. Pese a que no existe una confirmación oficial de este cambio de
estrategia comercial en la comarca, la reciente adquisición de una parcela en
la mencionada área industrial, sumada al aviso a los empleados de la tienda el
pasado jueves, ha logrado afianzar los rumores a lo largo de toda la zona.
Cabe destacar que la tienda de San
Valentín fue la primera en abrir en la comarca hace casi tres lustros, en el
mes de marzo de 2005; motivo por el cual, muy probablemente, el establecimiento
permanecerá abierto hasta cumplir tan señalado aniversario. Por aquel entonces
Mercadona operaba siguiendo un modelo de negocio que le ayudó a adquirir gran
calado entre la población española: locales pequeños, trato personal y
productos de marca blanca elaborados por compañías de renombre a precios muy
competitivos.
Así, Mercadona logró asentarse en
los barrios ofreciendo una mezcla de buena imagen corporativa y esencia de
tienda de toda la vida; una fórmula de éxito que supo ver en la crisis
económica una oportunidad de afianzarse como marca de referencia entre todos
los segmentos de la población. Sin embargo los tiempos cambian, incluso en la
propia selección de los productos, exigiendo espacios más grandes y diáfanos,
más adecuados para el volumen de negocio que la compañía maneja.
De este modo, la corporación ha
encontrado en el polígono Vilar do Colo –en la edición de ayer se informó
erróneamente que se trataba del área naronesa de Río do Pozo– una oportunidad
de asentar su nuevo modelo y de competir con directamente con uno de sus
rivales con mayor calado en toda la comunidad autónoma: Gadis.
Referente de la alimentación
Con la apertura de la nueva tienda
de Mercadona, el polígono Vilar do Colo se está convirtiendo en todo un
referente de la alimentación en la comarca. Entre sus ocupantes dedicados a
este sector destacan el gran espacio comercial de Gadis –que el propio Juan
Roig visitó el pasado diciembre y que atrae a mucha clientela tanto de Fene
como de Cabanas–, el centro Cash Froiz para mayoristas de todo el área o los
puntos de distribución de Estrella Galicia o Dispensán Café.
Esta nueva localización ayudaría, además, a mejorar la logística del local, un punto crítico en el nuevo modelo de negocio de la marca valenciana. De hecho, esta fue una de las razones principales que motivan el traslado de la tienda de Freixeiro a la nave de Decathlon.
De esta forma, la única tienda de barrio de Mercadona en el área sería la del barrio de Canido, cuyo traslado también se ha rumoreado pero para la que no existe un destino claro.
Fuente: Diario
de Ferrol