Pin It

Widgets

Reflotar la grúa de Navantia derribada por el Brave Tern costará 700.000 euros

 

 
La grúa volcada y medio hundida en el agua, con el Brave Tern detrás, el día de accidente

El capitán de la plataforma asume la culpa y el rescate lo pagará la naviera

Sábado 23 de noviembre del 2024. Eran las ocho de la maña­na, pero aún era de noche y soplaba algo de viento cuando la plataforma Brave Tem, dedicada a la instalación de parques eólicos marinos, derribó accidentalmente una de las grúas del astillero de Navantia en Fene. El barco llevaba unos meses en la ría para ser reparado. Los trabajos ya casi habían acabado, pero faltaban las pruebas de mar para comprobar que todo funcionaba a la perfección. Era justamente lo que se disponía a hacer ese dia, pero durante la maniobra de desatraque, la pluma de la plataforma se enganchó con una de las grúas de Navantia, conocidas como cigüeñas, que acabó cayendo al agua, ante la estupefacción de los trabajadores de Reparaciones que colaboraban en las operaciones. No hubo más daños, ni materiales ni personales. Pero la empresa pública puso en marcha la maquinaria para investigar qué había pasado y, sobre todo, de quién era la culpa para comprobar quién debía correr con los gastos para recuperar la grúa.

A bordo del barco estaban el capitán y un práctico del puerto, que dirige las maniobras de entrada y de salida de buques en la ría. asistidos por remolcadores.

Tres meses después, el Brave Tero ya no está en Ferrol, zarpó hace meses tras superar todas las pruebas posteriores a su reparación programada, mientras que la grúa continúa semisumergida en el agua. Y ahora, Navantia ha convocado un concurso para recuperar la máquina de 25 toneladas medio hundida enfrente del muelle 14 del astillero de Fene. El presupuesto es de 738.100 euros. ¿Quién los pagará?

De momento, Navantia no ha dado explicaciones sobre las conclusiones del incidente, pero fuentes del comité de empresa avanzaron que la armadora del Brave Tem, Fred Olsen Windcarrier, asumirá el coste de recuperar la máquina. Y es que el capitán del barco ha asumido la responsabilidad de lo ocurrido ese 23 de noviembre e incluso ha en· viado una carta a Navantia pidiendo disculpas.

De este modo, la aseguradora de la naviera pagará el rescate de la grúa derribada por su barco.

El presidente del comité de empresa de Navantia en Ferrol, Carlos Díaz, explicó el día del accidente que todo apuntaba a que se había producido un error de cálculo na maniobra» de desatraque de la plataforma, lo que provocó qne la pluma, de unos cien metros de largo, se enganchase con una de las cigüeñas pequeñas del muelle del astillero.

El contrato licitado por Navantia precisa que el plazo de ejecución será de tres meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 6 de marzo. Se organizará una visita previa a la zona donde permanece semisumergida la grúa el día 3 del próximo mes. para la que habrá que presentar una solicitud de participación antes de las dos de la tarde del 27 de este mes de febrero.

Un encargo singular

La reparación del Brave Tem fue especial para Navantia porque la división de reparaciones nunca antes había tenido entre manos una plataforma para la instalación de parques eólicos marinos.

Construida en el 2012, el Brave Tero es una plataforma autoelevable. Cuando llegó a la ría, a principios del 2024. tema cerca de 132 metros de eslora (largo) y 39 de manga (ancho), aunque el encargo incluia aumentar las capacidades de esta unidad en el mercado de la eólica marina. Para ello, entre otras tareas, se sustituyó la grúa que utiliza para manipular los aerogeneradores en las tareas de construcción de los parques por otra nueva con mayor capacidad.

Navantia fue elegida por Fred Olsen en un concurso internacional, en el que la empresa pública española se impuso a otras empresas por acometer este pedido.

Fuente: La Voz de Galicia, martes 18/02/2025

Tags: ,

J.Aguilar

Bienvenido a Fene.com1. Descubre el blog con noticias de Fene, Ferrol y comarca, eventos, a través de los artículos de nuestro Blog otras informaciones gran cantidad de imágenes antiguas de Fene, Ferrol y comarca, así como relacionadas con la construcción naval.