El Museo do Humor de Fene volverá a ser el escenario en las
próximas semanas del ciclo “Novembro,
mes do humor”, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento
de Fene con la colaboración de la Diputación Provincial de A Coruña (Red
Cultural).
El programa incluye, como en ediciones anteriores, cuatro
funciones y comenzará este viernes, 4 de noviembre, con el espectáculo “Ao vivo” del actor y
cuentacuentos Carlos Blanco. En los siguientes viernes del mes de noviembre,
los/as protagonistas serán Paula Carballeira (“Os contos que non me contaron”),
Xan de Arzúa (“Monólogo de Xan de Arzúa”) e Quico Cadaval (“Fantasmas
familiares”).
Toda las sesión de este nuevo ciclo “Novembro, mes do humor”
se desarrollarán en el salón de actos de la Casa de la Cultura-Museo do Humor
de Fene (Avda. de Conces, 20-22) a las 20.00 horas. Las entradas serán
gratuitas aunque para asistir a cualquiera de los espectáculos programados
habrá que recoger invitaciones (2 por persona) lo mismo día de la actuación en
la conserjería de la Casa de la Cultura de Fene a partir de las 16.00 horas.
Por capacidad del salón de actos de la Casa de la Cultura-Museo del Humor de
Fene, el aforo estará limitado a 120 personas.
El “Novembro, mes do humor” comenzará este viernes, 4 de
noviembre, con “Ao vivo”, de Carlos Blanco, un espectáculo en el que el actor y
monologuista recopila “boa parte dun repertorio en permanente recreación. Non
todo, eh? Quedando fuera textos y anécdotas, un buen lote de ellas, pero aun
así se puede considerar un buen resumen de su trabajo en los últimos 10 años,
en todo tipo de garitos, en mil lugares o más, en 12 países o más…″
El viernes 11 de noviembre actuará en el Museo do Humor a
actriz y cuentacuentos fenésa Paula Carballeira. Dedicada profesionalmente al
teatro y a la narración oral, Paula Carballeira participa habitualmente en
festivales tanto nacionales como internacionales, además de mantener una
actividad regular como contadora de cuentos en bibliotecas de toda Galicia.
Además, pertenece desde 1996 a la compañía teatral Berrobambán (aunque también
ha dirigido espectáculos en otras compañías gallegas) y es autora de numerosos
títulos de literatura infantil y juvenil, por los que recibió numerosos premios
y reconocimientos.
El viernes 18 de noviembre, tomará el relieve en el ciclo ″Novembro Mes do Humor″ el monologuista Xan Veiga,
más conocido como Xan de Arzúa. Ganador de concursos de televisión cómo “Supermartes”
(TVG), “No te rías que es peor” (TVE1), colabora de manera regular desde hace varios
años en el programa ″Luar″ de la TVG. Además, ganó el
premio al mejor trabajo original en la edición 2011 de ″nosolomonólogos″
en el que participaron más de 80 humoristas.
El ciclo ″Novembro Mes do Humor″ concluirá el viernes 25 de
noviembre con los “Fantasmas familiares” de Quico Cadaval. Se trata de un ″espectáculo de narración oral
que se lleva transformando en los últimos quince años acomodándose a las circunstancias
ambientales, inclemencias del clima, a las experiencias personales del artista
y a los terrores más íntimos del público″.
Por estos ″Fantasmas
familiares″transitan
espectros, valientes, milagrosos, peixeiras, marineros, mitos del rock, líderes
religiosos, taberneiras, reyes, golpistas, presos, adiviños, sicarios,
prostitutas, agentes de la orden, industriales, cantores melódicos, ganaderos, ″mas no es seguro que se
aparezcan todos″.
La última sesión del ciclo ″Novembro Mes do Humor″ coincidirá
con la apertura-inauguración de la exposición “Curuxas 2016” y con la entrega
de premios del concurso de humor gráfico que organiza anualmente el Museo do
Humor de Fene.