Los trabajadores acusan a los astilleros públicos de
trato discriminatorio
Los
trabajadores de Turmoil se concentraron delante
del astillero ferrolano durante
una hora.
Fotografía de ángel manso
|
El naval
tiene otros 40 puestos de trabajo en jaque. La empresa, con sede en Narón y que
trabaja desde hace siete años en la división de Reparaciones de Navantia, se
encuentra en concurso de acreedores debido a una deuda contraída con Hacienda.
De igual modo tiene pendientes pagos a la Seguridad Social y les adeuda dos
meses y medio a su plantilla, pero tenía aún obras en el citado departamento de
Navantia Ferrol. Sin embargo, los astilleros públicos sostienen que no pueden
encargar trabajos a sociedades que se encuentran en concurso de acreedores, por
lo que les han retirado los encargos.
Ayer, los
trabajadores protagonizaron una concentración delante de la antigua Bazán en
defensa de sus empleos, ya que insisten que, sin actividad, y con el concurso
en marcha, la empresa se vería abocada a desaparecer.
Paralelamente
al desarrollo de la protesta, representantes del comité de empresa mantuvieron
un encuentro con la dirección para intentar encontrar una solución al
conflicto. Sin embargo, Navantia insistió en que no puede contratar a las
empresas en situación de concurso, aunque los sindicatos insisten en que esa norma
no se ha cumplido con otras firmas.
Plan de
viabilidad
Los
trabajadores denuncian «un trato discriminatorio, xa que en situacións
similares, ante un plan de viabilidade, se mantivo e incluso se incrementou o
nivel de contratación con outras empresas». Además, recuerdan que «sempre
cumprimos nos prazos e nas esixencias das obras na reparación» de los buques,
área en la que llevaban a cabo trabajos de mecánica.
Los
operarios, que insisten en que la empresa es viable y que su situación no
supone ningún riesgo para Navantia, repartirán esta mañana octavillas
denunciando su situación. Se encuentran a la espera de que el administrador
presente un plan de viabilidad. Posteriormente, mantendrán un encuentro en la
unión comarcal de CC.?OO. para evaluar su situación y buscar posibles
alternativas.
Los
sindicatos creen que otras muchas firmas sucumbirán a los concursos antes de
que acabe el año.
Fuente: La
Voz de Galicia